ESTUDIOS SOBRE EL CRECIMIENTO Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA MANZANA GENÉRICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN EL TALLER DE ARQUITECTURA
Resumo
Este artículo examina la experiencia del taller proyectual “Arquitectura Urbana / Urbanismo Arquitectónico” en Buenos Aires, cuyo principal objetivo fue explorar los vínculos entre Arquitectura y Ciudad a través de la construcción de escalas, la producción social del espacio y el paisaje urbano, la dimensión arquitectónica de las infraestructuras, y los condicionamientos mutuos entre tipologías arquitectónicas y tejido urbano. A través de un ejercicio orientado a reflexionar sobre las formas de crecimiento y transformación de la manzana típica de la Ciudad de Buenos Aires, y desarrollar capacidades y herramientas proyectuales para operar sobre la densificación de la ciudad, el curso retomó una serie de ideas y categorías analíticas rossianas sobre tipologías arquitectónicas y morfología urbana, examinadas junto a su particular recepción e internalización en la cultura urbano-arquitectónica en Buenos Aires.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFReferências
Anthony, K. (1998). Design Juries on Trial: The Renaissance of the Design Studio. In: Cuff, Diana (ed.), Architecture: The Story of Practice. pp. 122–26. Cambridge, MA: MIT Press.
Bourdieu, P. (1988). Homo Academicus. Stanford, CA: Stanford University Press.
Díaz, T. (2013). La arquitectura después de la metrópolis. Plot. Vol. 16, 180-186.
_______(1998). Aldo Rossi: la arquitectura del presente. Block. Revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio. Vol. 3, 58-67.
Diez, F. (1996) Buenos Aires y algunas constantes en las transformaciones urbanas. Buenos Aires, Editorial de Belgrano.
Gorelik, A. (1998) Correspondencias: La ciudad análoga como puente entre ciudad y cultura. Block. Revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio. Vol. 3, 88-97.
Kahatt, Sh. (2012). PREVI-LIMA: architettura come opera apertacollettiva Idee di housingsocialenell’architettura moderna peruviana. Roma: Fondazione Bruno Zevi.
Najle, C. y Díaz, T. (2013). “Out of time 018: Entrevista, Najle con Díaz”. Plot. Vol. 16, 172-179.
Pope, A. (1996). Ladders. New York: Princeton Architectural Press.
Rossi, A. (1982). L'architettura della città, Padova: MarsilioEditori, 1966. Trad. Cast. “La arquitectura de la ciudad”, Barcelona: Gustavo Gili.
Webster, H. (2005). The Architectural Review A study of ritual, acculturation and reproduction in architectural education. Arts and Humanities in Higher Education. Vol. 4(3), 265-282.
_________ (2005). The Analytics of Power: Re-presenting the Design Jury. Journal of Architectural Education, Vol. 60(3), 21–27.
Apontamentos
- Não há apontamentos.

Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.
InSitu – ISSN 2446-9696
Indexadores: DOAJ | Latindex | ERIH PLUS | REDIB | Sumários.org | Diadorim | CiteFactor | MIAR
